¿Quiénes Somos?
MAPRODEM Honduras
Módulo de Atención y Protección de los Derechos de la Mujer (MAPRODEM)
Es un equipo de coordinación y equipo de atención integral. El Instituto Nacional de la Mujer (INAM) es la institución responsable de la coordinación, organización y funcionamiento de los MAPRODEM en los Centros Ciudad Mujer a nivel nacional. Le corresponde el manejo de los casos, abordaje integral de las sobrevivientes en coordinación con actores claves y los demás módulos de los Centros Ciudad Mujer.
Ofrece apoyo técnico para el diseño, implementación, monitoreo y evaluación de las estrategias de prevención primaria a nivel comunitario, de información y educación sobre violencia contra la mujer en las instalaciones de CM, asegurando de esta forma, coherencia en contenidos, enfoques y uso de la evidencia y estándares comunes que guiarán el quehacer institucional sobre este tema.
Los MAPRODEM funcionan como un Equipo de Atención Integral (EAI) a la violencia contra la mujer compuesto por mujeres profesionales de distintas disciplinas: derecho, trabajo social, psicología, medicina forense y seguridad; contando con una jefa de módulo y encargada de casos que dan seguimiento a las usuarias y al proceso de referencia interna y externa, según proceda.
visita nuestros portales
Instituto Nacional de mujer
Es una institución autónoma, de desarrollo social, con personería jurídica y patrimonio propio, creada mediante Decreto Legislativo No. 232-98 del 30 de septiembre de ese año publicado en el Diario Oficial La Gaceta No. 28798 del 11 de febrero de 1999.
Observatorio Nacional
de Género
Herramienta interactiva y actualizada, que permite visualizar de manera oportuna la desigualdad entre mujeres y hombres a través de estadísticas e información precisa y concisa a nivel nacional.
Plataforma
Conecta
Plataforma digital de servicios para mujeres adultas y adolescentes que han experimentado cualquier situación de violencia, con el fin de asegurarles una atención integral, mediante los servicios de psicología, trabajo social y asesoría legal.
Escuela de
Género
Desde el INAM y en el marco de la Iniciativa Spotlight una alianza global entre la Unión Europea y el Sistema de las Naciones Unidas, hemos creado este espacio para fortalecer conocimientos y tejer una red de pensamiento y acción entorno a la igualdad sustantiva de género.
Centro de Documentación
Documentación diversa disponible para consulta y descarga clasificado por categorías. Aquí encontrará legislaciones nacionales e internacionales, convenios internacionales, informes, diagnósticos e investigaciones, entre otros.
OFICINA MUNICIPAL DE LA MUJER
Plataforma digital que permite , gestionar la información , de las Oficinas municipales de Honduras. La Oficina Municipal de la Mujer (OMM) fue creada con la participación y el apoyo de la Sociedad Civil, Grupos y Redes de Mujeres organizadas, autoridades municipales del Distrito Central y el apoyo técnico del Instituto Nacional de la Mujer